sábado, 26 de septiembre de 2015

Deep Web y el proyecto Tor

En esta ocasión hablaremos sobre la Deep Web o web profunda y el proyecto Tor.

La web profunda es una parte de internet bastante grande (se dice que es 500 veces mayor que la parte de internet superficial) que es difícil de rastrear, en algunos casos a propósito, y complicada de encontrar para los motores de búsqueda que se utilizan hoy en día, ya que no son capaces de indexarla (no pueden introducir el contenido de dicho sitio web en Internet) por varios motivos (el creador decidió no indexarla, tiene formatos que no pueden ser indexados…)

El proyecto Tor es un proyecto cuyo objetivo es el desarrollo de una red de baja latencia en la que no se revela la identidad del usuario, es decir, no se revela su IP. Además, mantiene la integridad de la información que se mande por ella. Por esos motivos, se dice que forma parte de la Deep Web o Darknet. Para conseguir sus objetivos, se creó un software libre que permitía ser modificado y mejorado, con el cual encaminaban la información por routers especiales llamados routers de cebolla.



En lo que a mí respecta, no he tenido experiencias personales en la Deep Web o sobre ella más allá de saber de su existencia, pero creo que se debería intentar controlar lo que ocurre en ella, mejorando de alguna forma los motores de búsqueda, ya que, al ser totalmente anónima, puede ser usada para cualquier cosa, para bien o para mal. Aunque, por otra parte, por mucho que se mejoren los motores de búsqueda, siempre habrá una parte de Internet que logre evitarlos y siempre habrá una Deep Web. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario